Curso NIIF S1 / S2 Contabilidad para el Cambio Climático y Sostenibilidad

De lo Voluntario a lo Obligatorio: La Nueva Era de la Contabilidad con NIIF S1 y NIIF S2

El mundo financiero y contable está experimentando una transformación sin precedentes. Lo que antes era una práctica voluntaria, centrada en reportes de sostenibilidad opcionales, ahora se convierte en un requisito obligatorio. Con la llegada de las NIIF S1 y NIIF S2, las empresas deben ajustarse rápidamente a este nuevo estándar de divulgación de información sobre sostenibilidad y cambio climático.

📌 ¿Qué cambia con las NIIF S1 y S2?

Hasta ahora, muchas empresas han reportado su impacto ambiental y social de forma voluntaria, utilizando diversos marcos como los estándares GRI, SASB o TCFD. Sin embargo, la falta de uniformidad y de criterios comparables dificultaba que inversionistas y reguladores evaluaran de manera efectiva el riesgo climático y la sostenibilidad de las organizaciones.

Las NIIF S1 y S2 cambian esta realidad, estableciendo un marco normativo único, claro y obligatorio para todas las empresas que informan bajo las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS).

🔹 NIIF S1: Exige que las empresas divulguen información de sostenibilidad de manera integrada con sus estados financieros, asegurando coherencia y transparencia.
🔹 NIIF S2: Obliga a reportar específicamente riesgos y oportunidades relacionados con el cambio climático, alineándose con las recomendaciones del TCFD.

🌍 ¿Por qué es imprescindible ajustarse a esta nueva normativa?

El cambio no es opcional. Las empresas que no se adapten corren el riesgo de:

Quedar fuera del mercado financiero: Inversionistas exigen transparencia en sostenibilidad para tomar decisiones informadas.
Enfrentar sanciones y riesgos legales: Con la estandarización de los reportes, no cumplir con las NIIF S1 y S2 podría generar multas o restricciones.
Perder competitividad: Empresas que no integren la sostenibilidad en su gestión financiera podrían ver afectada su reputación y relaciones comerciales.

En cambio, aquellas que adopten estas normas con rapidez podrán atraer capital, fortalecer su posición en el mercado y mejorar su gestión de riesgos climáticos.

📢 Capacítate con los expertos: MINCORE y TuClass

El desafío es grande, pero las oportunidades son aún mayores. Por ello, MINCORE y la plataforma de educación online TuClass han diseñado programas de formación especializados en NIIF S1 y S2, donde aprenderás a:

✅ Aplicar correctamente los nuevos estándares en los reportes financieros.
✅ Integrar criterios ESG y de sostenibilidad en la gestión contable.
✅ Adaptar la información financiera a las exigencias normativas globales.
✅ Prepararte para auditorías y evaluaciones de cumplimiento.

🚀 ¡No esperes más! Ajusta tu empresa y tu carrera al futuro de la contabilidad

Las reglas del juego han cambiado, y quienes no se adapten se quedarán atrás. Toma acción hoy mismo y conviértete en un líder en contabilidad y finanzas sostenibles.

🔗 Inscríbete en nuestros cursos y webinars sobre NIIF S1 y S2.
📩 Más información en: capacita@mincore.cl | www.mincore.cl

🌱 ¡La sostenibilidad ya no es una opción, es una obligación!

Tags :

Compartir :

Noticias relacionadas

Entérate de todas las novedades del mundo empresarial, recibe noticias exclusivas y mucho más.

Consultas

Para más información escríbenos a

capacita@mincore.cl