Las NIIF S1 y S2 cambian esta realidad, estableciendo un marco normativo único, claro y obligatorio para todas las empresas que informan bajo las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS).
🔹 NIIF S1: Exige que las empresas divulguen información de sostenibilidad de manera integrada con sus estados financieros, asegurando coherencia y transparencia.
🔹 NIIF S2: Obliga a reportar específicamente riesgos y oportunidades relacionados con el cambio climático, alineándose con las recomendaciones del ISSB.
¿Cómo ayudamos?
En Mincore, desarrollamos planes estrategicos financiero incluyendo el impacto del cambio climático y la sostenibilidad. Diseñamos estrategias alineadas con estándares internacionales como NIIF S1/S2.
- Gestión de Emisiones: Reducción y monitoreo de gases de efecto invernadero (GEI).
- Uso Eficiente de Recursos: Optimización del consumo de energía, agua y materiales.
- Gestión de Residuos: Implementación de estrategias de reciclaje y economía circular.
- Protección del Ecosistema: Políticas para evitar la deforestación y la pérdida de biodiversidad.
¿Cómo ayudamos?
En Mincore, desarrollamos planes personalizados para medir, gestionar y reducir tu impacto ambiental. Diseñamos estrategias alineadas con estándares internacionales como ISO 14001 y te apoyamos en la certificación de huella de carbono.
Las empresas sostenibles son aquellas que promueven el bienestar de sus empleados, comunidades y socios. El criterio social se centra en construir relaciones basadas en la equidad, la inclusión y el respeto.
¿Qué incluye el criterio social?
- Condiciones Laborales Justas: Seguridad, salud ocupacional y salarios equitativos.
- Derechos Humanos: Prevención de trabajo infantil, forzoso y discriminación.
- Diversidad e Inclusión: Igualdad de oportunidades para todos los empleados.
- Impacto Comunitario: Programas que beneficien a las comunidades locales.
¿Cómo ayudamos?
Implementamos políticas de derechos humanos y mecanismos de denuncia, capacitamos a tus equipos en inclusión y diversidad, y desarrollamos estrategias que potencien el impacto social positivo de tu empresa.
Un gobierno corporativo sólido garantiza la sostenibilidad a largo plazo de cualquier empresa. La gobernanza no solo se enfoca en cumplir regulaciones, sino en construir una cultura empresarial basada en la integridad.
¿Qué incluye el criterio de gobernanza?
- Ética Empresarial: Creación de códigos de conducta y políticas anticorrupción.
- Transparencia: Publicación de resultados financieros, sociales y ambientales.
- Gestión de Riesgos: Políticas para evitar conflictos de interés y malas prácticas.
- Canales de Denuncia: Herramientas accesibles para reportar irregularidades.
¿Cómo ayudamos?
En Mincore, diseñamos códigos de conducta, implementamos programas de formación ética y desarrollamos métricas de desempeño que fortalecen la transparencia y el cumplimiento normativo.