Mincore a finalizado exitosamente la implementación OEA con una Agencia de Aduanas

Mincore, ha finalizado exitosamente la implementación del sistema de control interno Operador Económico Autorizado con una Agencia de Aduanas. Transcurrido tres meses y medio, hemos iniciado la puesta en marcha del sistema de sistema OEA para así demostrar ante Aduanas, su pleno cumplimiento al momento de ser auditada.

El OEA es un programa de seguridad y facilitación aduanera que busca promover la seguridad de la cadena de suministro internacional y agilizar los procesos aduaneros. Para obtener la certificación de OEA, las empresas deben cumplir con una serie de requisitos y estándares establecidos por las autoridades aduaneras.

Uno de los principales beneficios de la implementación del OEA para las empresas es la mejora en la seguridad de la cadena de suministro. Al cumplir con los estándares de seguridad establecidos por las autoridades aduaneras, las Agencias fortalecen la protección de sus operaciones y reducen el riesgo de incidentes relacionados con el comercio internacional. Esto no solo beneficia a la empresa, sino también a sus clientes y socios comerciales, quienes pueden confiar en que sus mercancías serán transportadas de manera segura y sin contratiempos.

Además de la seguridad, la implementación del OEA también ha traído consigo beneficios en términos de eficiencia y agilidad en los procesos aduaneros. Al contar con la certificación de OEA, las empresas pueden acceder a beneficios aduaneros como la reducción de controles físicos y documentales, la priorización en los despachos aduaneros y la posibilidad de utilizar canales de despacho más ágiles. Esto se traduce en tiempos de tránsito más cortos, menores costos operativos y una mayor competitividad en el mercado.

Obtener la certificación de OEA implica someterse a un proceso riguroso de evaluación y auditoría aduanera, en el cual la empresa debe demostrar su capacidad para cumplir con los estándares de seguridad y facilitación aduanera. Esto requiere una inversión de tiempo, recursos y esfuerzo por parte de la empresa.

Otro desafío es el mantenimiento de la certificación de OEA a largo plazo. Las empresas certificadas deben mantenerse actualizadas con los cambios en los requisitos y estándares de OEA, así como con las mejores prácticas en seguridad y facilitación aduanera. En Brasil, el sistema de certificación OEA fue sometido a una auditoria general por parte de Aduana de ese país, donde varias empresas perdieron su certificación por no cumplir con el compromiso de mantención de la certificación.
Esto implica un compromiso continuo por parte de la empresa para mejorar sus procesos y mantener altos niveles de seguridad y eficiencia.

Si deseas conocer sobre la certificación, contáctanos en oea@mincore.cl

Tags :

Certificacion OEA

Compartir :

Noticias relacionadas

Entérate de todas las novedades del mundo empresarial, recibe noticias exclusivas y mucho más.

Consultas

Para más información escríbenos a

capacita@mincore.cl